BOLETÍN DE NOTICIAS NYR NÚMERO 23
Estimados usuarios:
Este es el vigesimosegundo boletín de noticias (newsletter) que se envía a los usuarios registrados de NyR, con la finalidad de recoger algunos de los contenidos publicados últimamente que pudieran tener un especial interés para los destinatarios (sólo 8 para no cansar). Se incorporan enlaces para ampliar la información.
- Son muchas las situaciones en la vida en las de forma gratuita nos desprendemos de algo que beneficia a otra persona sin tener en cuenta que ello puede tenar la consideración fiscal de donación sujeta al impuesto: para aclararnos estas dudas Javier Máximo Juárez hace en dos entregas, siendo esta la primera, un estudio muy clarificador y completo de todas estas situaciones.
- Uno de los ficheros de la web notariosyregistradores.com de mayor utilidad es el relativo al Derecho de Familia del notario José Manuel Vara González. En él se estudia, sobre todo desde un punto de vista jurisprudencial, todas las diversas situaciones en que puede encontrarse la familia desde el matrimonio pasando por la patria potestad, tutela, divorcio, pensiones o situaciones de conflicto dentro de la familia. Es un fichero actualizado periódicamente y por ello incluimos un enlace del fichero general y otro a su última actualización sobre custodia compartida.
- Tema tremendamente polémico dentro del Derecho de Familia es el de la gestación subrogada o por sustitución claramente prohibida por el Ordenamiento español por ser materia de orden público. Pese a ello el TS en la interesante sentencia 1141/2024 de 17 de septiembre, revocando una resolución de la DGSJFP, abre un portillo a que, en caso de adopción, en la inscripción en el Registro Civil del nacimiento del menor, y en aras de su superior interés, no conste el lugar de su nacimiento por poder ser revelador de su origen. Esta sentencia ha sido diseccionada y comentada en interesante artículo por Juan José Pretel Serrano.
- El valor de los bienes inmuebles es un dato que se tiene en cuenta para la liquidación de múltiples impuestos y por ello es de gran trascendencia la claridad y transparencia en su determinación. La Ley 11/2021, de nueve de julio, de medidas de prevención del fraude fiscal, que aparentemente tiene en cuenta la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de mayo de 2018, estableció como valor de los inmuebles un valor de referencia fijado por la Dirección General del Catastro. En sugestivo artículo el notario José Vicente Galdón Garrido pone en duda no sólo el ajuste a la sentencia citada del nuevo sistema sino incluso el encaje constitucional del mismo.
- Raro es el día en que los medios no se ocupan de la problemática del arrendamiento de viviendas en España. Cuando la vivienda está hipotecada y se ejecuta la hipoteca surge el inevitable problema de si subsiste o no el arrendamiento, cuestión candente sobre todo si se trata de personas vulnerables: sobre todo ello este artículo del profesor titular de Derecho Civil Miguel Navarro Castro, publicado en la Revista de Derecho Civil, nos puede aclarar muchas ideas.
- Continuamente los medios de comunicación nos transmiten noticias sobre los problemas que plantean a las Comunidades de Propietarios los llamados arrendamientos turísticos. La DGSJFP se ocupa de ellos en la resolución de 24 de julio de 2024, equiparando en Canarias el concepto de arrendamiento de viviendas vacacionales al de arrendamiento turístico a efectos del quorum de propietarios que puede aprobar su prohibición.
- Aunque no son excesivamente frecuentes las sustituciones fideicomisarias en los testamentos actuales, en ocasiones nos enfrentamos con ellas: una de sus modalidades es la llamada sustitución fideicomisaria de residuo. En esta se plantea le problema del tipo de actos dispositivos que puede realizar el fiduciario, si solo los de tipo oneroso o también los gratuitos y mortis causa. Todo queda aclarado en esta resolución de 29 de julio de 2024 de la DGSJFP.
- Como cierre de este boletín de noticias una interna: el pasado día 26 de octubre, en el hotel Emperador de Madrid se celebró la XVI Convención de la página web y durante su desarrollo se procedió a la entrega del Premio Joaquín Zejalbo en su segunda edición a la notario de Ciudad Real Doña María Luisa García de Blas, la cual en un emotivo y original discurso agradeció la entrega del premio.
Saludos cordiales
José Ángel Garcia Valdecasas Butrón,
Miembro del Equipo de Redacción de notariosyregistradores.com
ENLACES:
ARCHIVO LLAVE DE LOS BOLETINES
INSCRIBIRSE COMO USUARIO PARA RECIBIR EL BOLETÍN