Bibliografía sobre Consumo y Derecho. Informe nº 35. Tercer trimestre 2024

Admin, 25/01/2025

BIBLIOGRAFÍA SOBRE CONSUMO Y DERECHO

Informe nº 35. Segundo Trimestre 2024

VÍCTOR BASTANTE GRANELL

Doctor en Derecho. Universidad de Almería

vbg415@ual.es

 

El informe en docx: INFORME DERECHO Y CONSUMO (BIBLIOGRAFÍA) julio – septiembre 2024

El informe en pdf: INFORME DERECHO Y CONSUMO (BIBLIOGRAFÍA) julio – septiembre 2024

 

  • Landa Reza, Idoia. “La protección de datos desde el diseño y por defecto como obligación legal preventiva de la domótica”: Revista Electrónica de Direito. RED, Vol. 34, Nº. 2, 2024.

 

  • Camões, Diana. “Direito da Proteção de Dados e Arbitragem Internacional: Como fazer estes dois mundos coexistir na era digital”: Revista Electrónica de Direito. RED, Vol. 34, Nº. 2, 2024.

 

  • Arnau Raventós, Lídia. “Derecho de desistimiento y faltas informativas relativas al precio”: Revista Electrónica de Direito. RED, Vol. 34, Nº. 2, 2024.

 

  • Dolores Finocchiaro, Giusella; Montilla Polla, Rafael. “Inteligência artificial e proteção de dados pessoais”: Revista de Direito Civil Contemporâneo – RDCC: Journal of Contemporary Private Law, Nº. 36, 2023, págs. 211-229.

 

  • Espíndola Corrêa, Adriana; Battaglin Loureiro, Maria Fernanda. “Biometria, autodeterminação informativa e proteção de dados pessoais”: Revista de Direito Civil Contemporâneo – RDCC: Journal of Contemporary Private Law, Nº. 36, 2023, págs. 47-74.

 

  • Arribas Ruiz, Juan Antonio. “Publicidad en el ámbito financiero. Paquete normativo de protección del inversor minorista. Directiva Europea que regula la prestación de servicios de inversión (MIFID) y la Directiva de Seguros”: Comunicaciones en propiedad industrial y derecho de la competencia, Nº. 101 (enero-abril), 2024, págs. 213-235.

 

  • Da Costa Fraga Bastos Torres, André Gonçalo. “Análise da Resolução do Parlamento Europeu, de 20 de Outubro de 2020, e da Proposta de Directiva do Parlamento Europeu e do Conselho relativa à adaptação das regras de responsabilidade civil extracontratual à inteligência artificial (Directiva Responsabilidade Civil em Matéria de IA)”: Revista Electrónica de Direito. RED, Vol. 34, Nº. 2, 2024.

 

  • Giménez Sanmartín, Luis. “El beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho tras la reforma del texto refundido de la Ley concursal: nuevas limitaciones”: CEFLegal: Revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos, Nº. 282, 2024, págs. 5-28.

 

  • Martínez Martínez, Ricard. “Inteligencia Artificial y Protección de Datos”: La Ley privacidad, Nº. 20, 2024.

 

  • Hernández Sainz, Esther. “Conversión del tipo de interés variable en un tipo fijo en los préstamos hipotecarios como remedio ante la subida de los tipos de interés tras el RD-Ley 19/2022”: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Año nº 100, Nº 803, 2024, págs. 1429-1488.

 

  • Rodríguez de Almeida, Mª Goñi. “La distribución de la responsabilidad hipotecaria y su relación con la indivisibilidad de la hipoteca”: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Año nº 100, Nº 803, 2024, págs. 1817-1839.

 

  • Reinhart Schuller, Robert. “Gastos hipotecarios. sobre el «dies a quo» tras las sentencias del TJUE”: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Año nº 100, Nº 803, 2024, págs. 1841-1863.

 

  • Rodin, Sinisa. “Derechos de los pasajeros aéreos: la falta de personal aeroportuario para la carga de equipajes que causó un gran retraso en un vuelo puede constituir una «circunstancia extraordinaria»: TJ, Sala Novena, S 16 May. 2024. Asunto. C–405/23: Touristic Aviation Services”: La Ley Unión Europea, número 126, 2024.

 

  • Blanes Jover, Jorge. “Comentarios a la STS 857/2024, de 14 de junio, sobre reclamación de gastos hipotecarios, analizados desde el punto de vista de la Unión Europea”: Diario La Ley, Nº 10537, 2024.

 

  • Vitalis, Nils. “Le renforcement de la protection des voyageurs ferroviaires depuis l’entrée en vigueur de règlement 2021/782 (dit RPRR)”: Revue de l’Union Européenne, Nº 680, 2024, págs. 439-442.

 

 

  • Díaz Cabiale, José Antonio. “Activismo judicial en materia de consumidores y el derecho al Juez imparcial y el principio dispositivo: el Tribunal, las normas imperativas y el orden público (ossia una cosa rara) (Primera Parte)”: Revista General de Derecho Procesal, ISSN-e 1696-9642, Nº. 63, 2024.

 

  • Reyes López, María José. “El «dies a quo» de la prescripción por cantidades anticipadas en cláusulas abusivas”: Revista Jurídica del Notariado, Nº 118, 2024, págs. 371-410.

 

  • Campos Rivera, Gonzalo. “Credit Scoring como tratamiento de datos personales a la luz del RGPD. Análisis de su finalidad e influencia en los posibles usos secundarios de los datos”: Revista de derecho UNED, Nº. 33, 2024, págs. 111-150.

 

  • Morán Arias, Manuel Israel. “Seguros de personas y deber de declaración del riesgo: Jurisprudencia reciente sobre el artículo 10 LCS”: Revista de derecho UNED, Nº. 33, 2024, págs. 541-558.

 

  • Subuh Falero, Nader. “La responsabilidad civil derivada de productos defectuosos. Situación actual y análisis de la propuesta de una nueva directiva”: Responsabilidad civil, seguro y trafico: cuaderno jurídico, Nº. 87, 2024, págs. 11-25.

 

  • Mendoza Losana, Ana I. “Abusividad de la modificación unilateral de precios en contratos de servicios esenciales: comentario a la STS 1694/2023, de 4 diciembre (RJ 2023, 6117)”: Cuadernos Civitas de jurisprudencia civil, Nº 125, 2024, págs. 257-270.

 

  • Hijas Cid, E. “Las compras con financiación hipotecaria tras la sentencia del Tribunal Supremo de 8 de mayo de 2024”: El notario del siglo XXI: revista del Colegio Notarial de Madrid, Nº. 116, 2024, págs. 28-31.

 

  • Hernández Meni, Ignacio. “Resistencia de la fianza a la exoneración del deudor y objetivos del mecanismo de segunda oportunidad”: Cuadernos de derecho privado: CDP, Nº. 9, 2024, págs. 76-98.

 

  • Botero, Julián; Domínguez, María Paula; Martínez, Sofía; Quintero, Paula. “El vacío legal existente en la relación contractual entre oferente y consumidor en el negodio jurídico de AirBNB dentro del ordenamiento jurídico colombiano”: Universitas Estudiantes, Nº. 29, 2024, págs. 11-30.

 

  • Zambrano Olivera, Mariana; Rodríguez León, Lina Andrea; Duque López, Valentina. “La reglamentación de los títulos valores electrónicos: un camino hacia la consolidación del comercio electrónico”: Universitas Estudiantes, Nº. 29, 2024, págs. 109-132.

 

  • De las Salas Isaza, Juliana; Armisén Ruiz, María José; Barrero Ramírez, Laura; Restrepo de la Roche, María José. “Naturaleza jurídica de los perfiles en Instagram destinados a la comercialización de bienes y servicios: ¿pueden ser considerados establecimientos de comercio?”: Universitas Estudiantes, Nº. 29, 2024, págs. 151-176.

 

  • De Miguel Asensio, Pedro Alberto. “Límites a la licitud de los modelos de «consentimiento o pago» en materia de datos personales”: La Ley Unión Europea, número 127, 2024 (Ejemplar dedicado a: Límites a la licitud de los modelos de «consentimiento o pago» en materia de datos personales).

 

  • López Díaz Logo, Patricia. “Las prácticas abusivas como un atentado a la dignidad del consumidor: Una aproximación y sistematización desde el derecho chileno”: Revista de Derecho, Nº. 255, 2024, págs. 15-51.

 

  • Delgado Fredes Logo, Yoselin. “Consumidores con vulnerabilidad agravada o hipervulnerables como categoría jurídica en chile: Concepto y medidas de protección en nuestro ordenamiento jurídico”: Revista de Derecho, Nº. 255, 2024, págs. 229-251.

 

  • Planas Ballvé, María Logo. “El deber de declaración del riesgo en el contrato de seguro”: Diario La Ley, Nº 10540, 2024.

 

  • Velázquez Vioque, Sergio. “La nueva litigación financiera: la autoridad administrativa independiente de defensa del cliente financiero y las acciones colectivas”: Diario La Ley, Nº 10540, 2024.

 

  • Nacea, Diana Elena. “Se analiza la tramitación de dos Proyectos de Ley que afectarán de forma significativa a la litigación financiera en un futuro próximo y que supondrá un cambio de paradigma en la litigación financiera”: Diario La Ley, Nº 10540, 2024.

 

  • Notermans, Pierre. “Accès aux données personnelles et reconfiguration des obligations du responsable du traitement vis-à-vis de la personne concernée: prémisses d’une transparence accrue en la matière, ou d’une forme de déresponsabilisation?”: Revue trimestrielle de droit europeen, Vol. 60, Nº 2, 2024, págs. 131-148.

 

  • Buitrón de Vega Patuel, Eduardo. “El Reglamento de inteligencia artificial”: Comunicaciones en propiedad industrial y derecho de la competencia, Nº. 102 (mayo-agosto), 2024, págs. 25-38.

 

  • González de Castejón, Paula; Gil del Castillo, Celia. “Análisis de la nueva guía sobre el uso de las cookies”: Comunicaciones en propiedad industrial y derecho de la competencia, Nº. 102 (mayo-agosto), 2024, págs. 69-82.

 

  • Gerbolés López, Anna. “Valoraciones sobre el proyecto de reforma de la publicidad de productos sanitarios: a propósito del Proyecto de Real Decreto de publicidad de productos sanitarios, publicado en febrero de 2024 y el Informe sobre dicho proyecto, publicado por la CNMC en abril de 2024”: Comunicaciones en propiedad industrial y derecho de la competencia, Nº. 102 (mayo-agosto), 2024, págs. 95-109.

 

  • Castañón Garcia-Alix, Elvira. “El recurso de apelación frente a la denegación del EPI y la necesidad de encontrar una solución para el deudor que tiene su vivienda habitual ejecutada con una sobre garantía”: Diario La Ley, Nº 10543, 2024.

 

  • Albiez Dohrmann, Klaus Jochen. “¿Dónde ubicamos las condiciones generales de la contratación en el ordenamiento jurídico?”: Diario La Ley, Nº 10551, 2024.

 

  • Planas Ballvé, María. “Determinación del inicio del cómputo del plazo de ejercicio de la acción de restitución de las cantidades pagadas por gastos hipotecarios”: Diario La Ley, Nº 10550, 2024.

 

  • Viceira Ortega, Patricia. “Dependencia económica y cláusulas contractuales en la contratación con plataformas de alojamiento: una perspectiva europea”: Diario La Ley, Nº 10550, 2024.

 

  • Fuentes-Lojo Rius, Alejandro. “La facultad resolutoria del comprador de vivienda en construcción”: Diario La Ley, Nº 10549, 2024.

 

  • Argelich Comelles, Cristina. “Contratación con inteligencia artificial y contratos algorítmicos: repensando el derecho civil ante el informe español de la legislación de consumo y mercantil para la Comisión Europea”: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, ISSN 0210-0444, Año nº 100, Nº 804, 2024, págs. 2033-2071.

 

  • Mora Astaburuaga, Aitor. “El control de transparencia en las acciones colectivas ¿objetivo o subjetivo?”: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Año nº 100, Nº 804, 2024, págs. 2291-2302.

 

  • Palá Laguna, Reyes. “Diez años de la MiFID II: hacia un régimen único de los mercados de valores y de quienes en ellos participan”: La Ley mercantil, Nº. 116 (septiembre), 2024.

 

  • Martín Faba, José María. “El TJUE privilegia la transparencia en acciones colectivas”: Revista CESCO de Derecho de Consumo, Año 2024, Nº 51, pp. 1-15.

 

  • Carrasco Perera, Ángel. “Repensar la prescripción extintiva de la restitución en virtud de una cláusula nula de repercusión de gastos hipotecarios. (I) Los plazos”: Revista CESCO de Derecho de Consumo, Año 2024, Nº 51, pp. 16-43.

 

  • Martínez Espín, Pascual. “Análisis del Real Decreto 713/2024 sobre el Sistema Arbitral de Consumo”: Revista CESCO de Derecho de Consumo, Año 2024, Nº 51, pp. 57-88.

 

  • Martínez Espín, Pascual. “La protección contra la insolvencia del organizador de viajes combinados también se extiende a los casos en los que el viajero ha cancelado el viaje, antes de que ocurra la insolvencia, debido a circunstancias inevitables y extraordinarias”: Revista CESCO de Derecho de Consumo, Año 2024, Nº 51, pp. 118-131.

 

  • Verdún Pérez, Francisco. “Comentarios sobre las disposiciones concernientes al Derecho de consumidores contenidas en el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre”: Revista CESCO de Derecho de Consumo, Año 2024, Nº 51, pp. 132-162.

 

  • Garreta Medina, Albert. “El desafío de la autonomía del consumidor digital en la era de las cookies “: Revista de Derecho vLex, Nº 242, Julio 2024.

 

  • Mate Satué, Loreto Carmen. “El instituto de la prescripción, la acción de restitución de cantidades y la protección de los consumidores”: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Nº 804, Julio 2024.

 

  • Sánchez García, Jesus Mª. “El precio del dinero en el crédito revolving: TIN, TAE y TEDR”: Revista de Derecho vLex, Nº 244, Septiembre 2024.

 

  • López San Luis, Rocio. “Régimen de segunda oportunidad: excepción legal al principio de responsabilidad patrimonial universal en la nueva regulación concursal (Ley 16/2022, de 5 de septiembre de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, aprobado por el RD legislativo 1/2020, de 5 de mayo)”: Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, Nº 31, Julio 2024.

 

Si algún autor, profesional o investigador conoce la publicación de algún trabajo sobre Derecho y consumo, puede facilitarnos la referencia para publicarlo dentro del presente informe, en el periodo correspondiente.

 

INFORMES PERIÓDICOS CONSUMO Y DERECHO

SECCIÓN CONSUMO Y DERECHO

PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES Y CURRICULUM DE VÍCTOR

LUDOTECA JURÍDICA

REVISTA DE DERECHO CIVIL

NORMAS:  Contenidos sobre disposiciones en esta web

RESOLUCIONES:  Contenidos sobre Resoluciones en esta web

WEB:   Qué ofrecemos  NyR, página de inicio   Ideario

PORTADA DE LA WEB

Biblioteca de Deusto (Bizkaia). Por Gorka Palazio.

Deja una respuesta